Star Trek Productos a la venta: Para ingresar presionar en la fotografía
Translate
jueves, 8 de septiembre de 2016
martes, 6 de septiembre de 2016
Star Trek Asociacion Cultural en el Diario El Comercio
-
MARTES 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 | 10:12
"Star Trek", los 50 años de un viaje infinito
La saga de ciencia ficción conmemora su aniversario 50 con el estreno este jueves de la película "Star Trek: sin límites"
Medio siglo de incursiones interestelares y apuestas por un desarrollo civilizado. "Star Trek: sin límites", la nueva película sobre la saga, se estrena en Lima. (Foto: AP)
José Tsang
Periodista
Trekkies del universo, uníos para festejar. El 8 de setiembre es la fecha cumbre de la exploración galáctica de la nave Enterprise: ese día “Star Trek” cumplirá 50 años. Al mismo tiempo, ya se anunció que su nueva serie, por estrenarse en el 2017, se llamará “Star Trek: Discovery”. La saga no para. Como diría Spock, el vulcano sesudo y metódico que desconoce las bondades de los arrebatos pasionales y sexuales: “Larga vida y prosperidad”. En el Perú, la celebración se redondeará con el arribo a los cines de “Star Trek: sin límites”, la decimotercera película de la franquicia creada por Gene Roddenberry. En el filme, los tripulantes del Enterprise tendrán que lidiar con una raza extraterrestre revoltosa.
Para ir calentando los festejos, más de un famoso viene contando sus historias personales con la saga. A un lado los prejuicios: “Star Trek” no solo acapara la atención de freaks, cerebritos que juegan ajedrez o gente interesada en la ciencia. Entre sus fans está, por ejemplo, el rudo guitarrista Slash, de los recientemente reagrupados Guns N’ Roses. En un video preparado para la ocasión, el artista melenudo e inseparable de sus gafas Ray-Ban cuenta que su mamá, una fanática de la ciencia ficción, fue la culpable que lo metió de lleno en el universo trekkie. En casa, el niño Slash miraba embobado la televisión y alucinaba con los inventos futuristas y las paradojas espacio-temporales de “Star Trek”. El músico confiesa, sin embargo, que lo que más le hipnotizaba eran los villanos y monstruos. “Soy muy fan de las grandes criaturas”, asegura. Razas desagradables e intimidantes como los Borgs y Gorns lo desvelaban. Slash remata: “Todo eso me parecía cool”.
En 1960, durante la campaña presidencial de Estados Unidos, John F. Kennedy abogó por avanzar bajo la consigna de una nueva frontera. ¿Esta arenga habrá contagiado a Gene Roddenberry, ex piloto de la fuerza aérea estadounidense en la Segunda Guerra Mundial y creador de “Star Trek”? Como sea, él se obsesionó con mostrar a una tripulación interracial dedicada a la exploración amigable del universo y de nuevas civilizaciones; es decir, a un equipo que fomenta un espíritu igualitario, cooperativo e intergaláctico (en la saga, los humanos son capaces de vivir en armonía con los extraterrestres).
Nada de racismo y de la paranoia de la Guerra Fría. En la tripulación del Enterprise de la serie original de 1966, pueden trabajar juntos el soviético Chekov, la afroamericana Uhura o el vulcano Spock. La actriz Whoopi Goldberg cuenta que, cuando vio eso de chiquilla, gritó: "¡Mamá, hay una negra en la tele y no hace de empleada!".
Se había inventado un universo paralelo. En “Star Trek”, los protagonistas se rigen bajo las reglas de la Federación de Planetas Unidos, que agrupa a más de 150 planetas y 1.000 colonias. Es un mundo de intercambios libres y consensuados en el que el dinero pasa a un segundo plano y la fe está puesta en el civismo. Queda en el debate si eso es una ingenuidad. También destaca el idioma de la raza Klingon. Esto desató tal interés que en 1992 se fundó el Instituto del Lenguaje Klingon, con sede en Pensilvania. El fanatismo se extiende al Perú. También en 1992, las hermanas Fátima y Jacky Rodríguez fundaron la Asociación Cultural Star Trek Perú en la calle Berlín, Miraflores. Fátima es, además, la autora del libro “La economía en Star Trek: análisis económico de los acuerdos de intercambio comercial y cultural en Star Trek”. El conocimiento es la frontera final.

Anton Yelchin, y Chris Pine en escena de "Star Trek Beyond". (Foto: AP)
—Duelo galáctico—
La rivalidad entre “Star Trek” y “Star Wars” es un clásico. Es el choque entre los lemas “Larga vida y prosperidad” y “Que la Fuerza te acompañe”. Los trekkies hacen gala de su sofisticación intelectual y miran con escepticismo el pensamiento mágico de la Fuerza, en tanto que los fans de “La guerra de las galaxias” inflan el pecho por el sentido de la aventura, la mística y la tragedia de la ciencia ficción concebida por George Lucas. Es imposible señalar que exista un bando ganador.
Estas observaciones acaso calzan bien con la postura pacifista de Gene Roddenberry. En el documental “Trek Nation”, se lo puede ver diciendo: “Me gusta ‘La guerra de las galaxias’. Es el rey Arturo creciendo, dando muerte finalmente al malvado emperador. No hay nada malo con este tipo de entretenimiento. No todo tiene que crear una filosofía para uno, para toda tu vida. Uno también puede divertirse”.

William Shatner es el mítico capitán Kirk de la serie original. Él nació en Canadá y actualmente tiene 85 años. Leonard Nimoy encarnó al meticuloso y siempre lógico Spock.
¿Qué diría Roddenberry si viera las nuevas películas de “Star Trek”, con un sentido narrativo enérgico y espectacular que sintoniza mejor con las nuevas generaciones (en "Star Trek: sin límites" hasta suenan los acordes ruidosos de Beastie Boys)? Larga vida al Enterprise.
Estas observaciones acaso calzan bien con la postura pacifista de Gene Roddenberry. En el documental “Trek Nation”, se lo puede ver diciendo: “Me gusta ‘La guerra de las galaxias’. Es el rey Arturo creciendo, dando muerte finalmente al malvado emperador. No hay nada malo con este tipo de entretenimiento. No todo tiene que crear una filosofía para uno, para toda tu vida. Uno también puede divertirse”.

William Shatner es el mítico capitán Kirk de la serie original. Él nació en Canadá y actualmente tiene 85 años. Leonard Nimoy encarnó al meticuloso y siempre lógico Spock.
¿Qué diría Roddenberry si viera las nuevas películas de “Star Trek”, con un sentido narrativo enérgico y espectacular que sintoniza mejor con las nuevas generaciones (en "Star Trek: sin límites" hasta suenan los acordes ruidosos de Beastie Boys)? Larga vida al Enterprise.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
►
2024
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(13)
- ► septiembre (2)
-
►
2022
(8)
- ► septiembre (1)
-
►
2021
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(11)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(29)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(38)
- ► septiembre (1)
-
►
2014
(14)
- ► septiembre (2)
-
►
2007
(4)
- ► septiembre (4)
-
►
2001
(5)
- ► septiembre (5)
-
►
1998
(18)
- ► septiembre (3)
-
►
1996
(12)
- ► septiembre (1)
-
►
1995
(13)
- ► septiembre (2)
Entradas populares en la semana
-
USS Enterprise NCC 1701 Posters USS Enterprise NCC 1701 a la venta, está fabricado con papel ácido. De la serie de ciencia ficc...
-
S/.500 Venta del Modelo para armar de la nave USS Enterprise NCC 1701 De la serie Star Trek, estrenada el 8 de septiembre de 1966. ...
-
Invitamos a los admiradores de Star Trek a celebrar un aniversario más con la maratón de 12 horas de capítulos el día martes 8 de set...
-
La Economía en Star Trek Capítulo III. Academia de la Flota Estelar 7. Oficiales de la flota en riesgo por delitos cometidos por otr...
-
Historia de las naves Enterprise Las naves nombradas Enterprise han marcado un hito en la historia de los viajes espaciales, debido a que la...
-
El Principal deber de los oficiales de la Flota Estelar es ofrecer su vida a nombre de la Federación Unidad de Planetas (UFP), para ayudar...
-
La Economía en Star Trek Capítulo III. Academia de la Flota Estelar 6. Inversiones que representan Activos para la UFP. 6.3. Mision...
-
Conferencia: "Mitos de la Ciencia Ficción y Cómo escribir una historia de Ciencia Ficción", que Fátima Rodríguez Serra y...
-
Entrevista sobre "Viaje a las Estrellas", a la Asociación Cultural Star Trek del Perú, realizada por la revista "Somos...
-
El Origen del Dinero : El Trueque, los Metales Preciosos, Las Monedas, Las Promesas de Pago o Billetes de Banco. Durante siglos, an...